ERA – Pintor ERA – Pintor

ERIC RICHTER ALLAMAND
eric@erichter.cl
+56 9 5321 0662

Contáctame si te interesa ver la colección completa de mis obras.

Cuando pienso en cómo tendría que definir lo que pinto, rápidamente pienso en la naturaleza y en el universo, y en cómo los seres humanos encajamos en ella. Una premisa a lo largo de los años ha sido mantenerme constantemente expuesto a la realidad, y de permanentemente buscar nuevos significados y conocimiento en mi experiencia de vida, dando nada por sentado. Mi hipótesis inicial es que siempre hay algo nuevo por descubrir, independiente del nivel de conocimiento o manejo que tenga sobre un tema o un objeto. Si bien el proceso de maduración del cerebro fuerza al individuo a generar pre-juicios para interpretar, otorgar significado, comprender, y actuar sobre los estímulos a los que se ve sometido, me parece importante mantener inconcluso el proceso de aprendizaje hasta el último el último día de vida, enaltecer una perspectiva paranoide e inocente respecto de las cosas, y potenciar la formación de nuevas redes neuronales por medio del juego.

Pensando en ello es que a través de las artes plásticas, y principalmente, por medio de la pintura, realizo el ejercicio de reproducir la naturaleza y el universo resignificándola a través de mi punto de vista, de mi experiencia, y de lo que ésta me evoca y provoca. Por lo tanto cuando pinto busco expresar esta búsqueda de lo nuevo dentro de la cotidianeidad, y no sólo exponer al espectador a mi visión de la vida sino también generar esa duda o esa pregunta sobre qué es exactamente lo que ve cuando se enfrenta a una pintura.

Me seduce desafiar la percepción, y provocar a la desidia, forzando al espectador a ordenar los estímulos visuales de acuerdo a lo que él conoce como realidad, configurando la materia y los colores de acuerdo al orden que le parezca lógico. Claramente, en este ejercicio es inevitable que el espectador realice esta configuración dejando huellas de su propia identidad, por lo tanto mi intención en último término es generar un cuestionamiento en el individuo, llevándolo a reflexionar sobre el ordenamiento de las cosas, sobre la forma de los objetos, y su relación entre sí.

En primera instancia me interesa provocar la sensación de caos, de descontrol, y llevar al espectador a un lugar donde nada tiene sentido, de manera que una vez en ese lugar pueda él mismo configurar los estímulos a su antojo y poco a poco vaya descubriendo la pintura, la obra, y pueda entender que nada de lo que observa está dispuesto al azar, y que las formas ocultan un significado. Un significado otorgado por mí, y construido en conjunto con el espectador.

Por ello, mi visión sobre la pintura siempre ha tenido que ver con la generación de un puente de comunicación en el que el autor y el espectador colaboran en la creación de uno o varios significados. En este sentido, si bien la obra lleva un título y muchas veces forma parte de una

“cosecha”, que es un cuerpo definido por una temática particular; cada parte de este cuerpo tiene articulaciones que pretenden ser puntos ciegos que llevan al desconcierto y a un “no mensaje” que fuerzan al individuo a otorgar un significado por sí mismo.

Dado lo anterior, considero que mi obra es Moderna por dos razones: primero, porque el contenido final de cada obra es creado en conjunto con el espectador; y segundo porque la técnica sigue patrones de hechura totalmente espontáneos, es decir sin seguir un bosquejo previo. No hay estudios, ni ensayos de una obra. La Obra nace, se desarrolla, y posee una vida independiente. La Obra es la materialización de una idea siempre inconclusa, cargando hacia la posterioridad esa búsqueda eterna de perfección. Habla por sí misma y es el cantero en el que vierto mi creatividad.

Mientras la vida ocurre diferentes aspectos de ésta me llaman la atención. Temas que me hacen reflexionar y contemplar la realidad desde otro ángulo, y así es como he pasado de pintar o crear retratos, a flores, y a paisajes. En otros momentos pinté dramas de ciertas escenas, o escribo poesía. Por motivos que desconozco, por ciertos períodos de tiempo pinto sobre un tema en forma consistente, y luego me dedico a otro. Vuelvo al origen, buscando el encuentro y la contemplación de la naturaleza y el universo. La admiración de la materia en todas sus dimensiones, y la sincronía entre las partes de la existencia me parecen fascinantes, y me inspiran.